🌐 Tendencias en IA y Telecomunicaciones – Semana del 15 de septiembre: Google Gemini supera ChatGPT, 5G SA en Europa, IA soberana para 6G y el 80% de telcos apuestan por IA generativa

La inteligencia artificial y las telecomunicaciones no se detienen. Esta semana vemos desde el boom de apps virales hasta propuestas académicas para redes 6G soberanas. Aquí te cuento, de forma clara y práctica, qué está pasando y por qué importa.

🌍 Tendencias en IA y Telecomunicaciones – Semana del 15 de septiembre de 2025

La inteligencia artificial y las telecomunicaciones no se detienen. Esta semana vemos desde el boom de apps virales hasta propuestas académicas para redes 6G soberanas. Aquí te cuento, de forma clara y práctica, qué está pasando y por qué importa.

1️⃣ Google destrona a ChatGPT con el boom de Gemini y Nano Banana

Qué pasó: Google lanzó Nano Banana, una función de edición de imágenes integrada en Gemini, que permite crear retratos 3D, transformar escenas y generar ediciones hiperrealistas en segundos. La herramienta se volvió viral en redes sociales, impulsando que Gemini superara a ChatGPT como la app gratuita más descargada en App Store y Google Play en cuestión de semanas.

Por qué importa: Marca un cambio profundo en el consumo de IA. Hasta ahora, ChatGPT lideraba el espacio con un modelo de texto conversacional, pero la viralidad de Nano Banana demuestra que los usuarios valoran tanto la utilidad como el “factor wow”. La creatividad visual se impone como nuevo motor de adopción masiva, llevando la batalla de la IA hacia la experiencia multimodal y social.

Ejemplo concreto: Familias compartiendo retratos 3D, influencers mostrando ediciones imposibles y estudiantes creando contenidos para TikTok y Reels con un solo clic. Gemini se convirtió en tendencia cultural, más allá de la productividad o la asistencia conversacional.

Cómo funciona: Gemini aprovecha modelos multimodales entrenados en visión y lenguaje, y permite ediciones “inline” directamente sobre las imágenes, manteniendo coherencia en luz, perspectiva y estilo. Lo que antes parecía un trabajo de software profesional ahora ocurre en segundos desde un smartphone.

Fuente: Times of India – Google Gemini overtakes ChatGPT

2️⃣ 5G SA gana terreno en Europa

Qué pasó: Francia, Rumanía, Eslovaquia, España y República Checa han lanzado en las últimas semanas redes 5G standalone (SA), completamente independientes de la infraestructura 4G. Este paso representa un hito clave: no se trata de “mejorar el 4G” con más velocidad, sino de desplegar una arquitectura de red nativa diseñada para la era digital.

Por qué importa: El 5G SA abre la puerta a un nuevo abanico de aplicaciones críticas: latencias ultrabajas (<5 ms), network slicing que permite crear “redes virtuales” a medida para cada servicio (salud, transporte, gaming, industria) y mayor seguridad gracias a núcleos nativos en 5G. Esto significa que Europa comienza a sentar las bases para el futuro 6G.

Ejemplo concreto: En un hospital de París ya se están probando cirugías asistidas a distancia con señal estable y sin retrasos perceptibles. En la industria automotriz, fabricantes como Renault estudian el uso de 5G SA para coordinar vehículos autónomos en pruebas piloto.

Cómo funciona: A diferencia de las redes 5G NSA (non-standalone), que dependen de la infraestructura 4G, el 5G SA cuenta con un core independiente capaz de balancear tráfico y priorizar servicios en tiempo real. La IA integrada en el núcleo permite asignar recursos dinámicamente: por ejemplo, dar prioridad instantánea a un dron de emergencia frente a un streaming de video.

Fuente: Cenerva – 5G News Europe September 2025

3️⃣ IA soberana para redes 6G: un nuevo enfoque de control

Qué pasó: Un grupo de investigadores publicó en arXiv un modelo de Sovereign AI para redes 6G que busca dar a países y operadores la capacidad de auditar, supervisar y validar las decisiones tomadas por algoritmos en infraestructuras críticas. En un futuro donde las redes serán cada vez más autónomas, garantizar esa trazabilidad será tan importante como desplegar la propia tecnología.

Por qué importa: La soberanía digital se convierte en tema geopolítico. Si la IA que gestiona las redes pertenece a terceros (proveedores globales o potencias extranjeras), los países arriesgan su seguridad nacional y su independencia tecnológica. Este debate conecta con las iniciativas de la Unión Europea sobre “soberanía digital” y con los movimientos de China para controlar sus propias cadenas de suministro tecnológico.

Ejemplo concreto: Imagina que, durante una emergencia nacional, un algoritmo extranjero decide cómo enrutar el tráfico de comunicaciones de ambulancias o de sistemas eléctricos. Con Sovereign AI, una autoridad local podría revisar y auditar esas decisiones en tiempo real.

Cómo funciona: El modelo propone una arquitectura con módulos de IA auditables, almacenamiento distribuido y trazabilidad criptográfica. Esto significa que cada decisión de red queda registrada y puede ser verificada por un ente regulador o por el propio operador, reduciendo la dependencia de “cajas negras” tecnológicas.

Fuente: arXiv – Sovereign AI for 6G Networks

4️⃣ Asiacell acelera su transformación IA con AI Flare de LigaData

Qué pasó: La operadora iraquí Asiacell adoptó AI Flare, una plataforma que gestiona grandes volúmenes de datos, entrena modelos y despliega aplicaciones de IA a escala. Con ello podrá anticipar picos de tráfico en Bagdad y ajustar capacidad en tiempo real, algo impensado para un operador regional sin depender de gigantes externos.

Por qué importa: La transformación IA ya no es exclusiva de operadores globales: demuestra que mercados emergentes pueden aplicar predicciones y personalización con recursos propios.

Ejemplo concreto: Durante eventos masivos en Bagdad, Asiacell podrá predecir y gestionar automáticamente el aumento de tráfico, evitando caídas de red y mejorando la experiencia del usuario sin necesidad de infraestructura adicional.

Fuente: Tech Africa News – Asiacell deploys LigaData AI Flare

5️⃣ IBM revela que el 80 % de los ejecutivos telco ven la IA generativa como motor central

Qué pasó: Un estudio global de IBM muestra que 8 de cada 10 ejecutivos telco consideran que la IA generativa pasó de ser piloto a convertirse en estrategia clave. Esto marca un punto de inflexión: la tecnología se integra a la optimización de redes, atención al cliente y diseño de nuevos servicios.

Por qué importa: La IA generativa deja de ser experimento para convertirse en herramienta de producción. Los operadores ya no la ven como “nice to have” sino como elemento diferenciador para competir en un mercado cada vez más saturado.

Ejemplo concreto: Un operador puede rediseñar planes de datos en tiempo real según el comportamiento de cada cliente. En Latinoamérica, la expectativa está más ligada a ahorro en costos operativos, mientras que en Europa se busca generar nuevos ingresos con servicios digitales.

Fuente: IBM Think – AI reshaping the telco value chain


📚 Lecturas recomendadas en español

España lidera el despliegue de 5G SA en Europa (Redes Telecom) 👉 https://www.redestelecom.es/infraestructuras/espana-lidera-el-despliegue-de-5g-sa-en-europa/

España, líder en despliegue de 5G SA en Europa, pero la latencia sigue siendo un desafío (Silicon.es) 👉 https://www.silicon.es/espana-lider-en-despliegue-de-5g-sa-en-europa-pero-la-latencia-sigue-siendo-un-desafio-2564351

España, referente en 5G Standalone (Revista Byte) 👉 https://revistabyte.es/actualidad-it/europa-despliegue-5g/


🚀 ¿Te gustó este post?

Si este contenido te resultó útil, te invito a:

  • Compartir este post en tus redes sociales
  • Suscribirte a mi newsletter para recibir más contenido sobre tecnología e IA
  • Seguirme en LinkedIn para conversaciones sobre el futuro de la tecnología
  • Dejar un comentario con tu experiencia o perspectiva sobre las tendencias de IA y telecomunicaciones

¿Tienes preguntas sobre tendencias de IA, telecomunicaciones, o cualquier tema tecnológico? Estoy aquí para conversar. ¡Hasta la próxima! 🚀


Atrévete a imaginar, crear y transformar.


Comentarios
Los comentarios se comparten entre las versiones en español e ingles.

Suscribirse

Recibe un email mensual con los mejores posts sobre innovación, tecnología y futuro. Sin spam.

* obligatorio

Intuit Mailchimp