Probé las IAs más potentes del mundo: esto es lo que nadie te dice

Desde GPT-4 hasta Grok: análisis real de fortalezas, debilidades y casos de uso prácticos para que elijas la mejor para ti

Tiempo de lectura

La revolución que nadie vio venir

En el último año, el mundo ha sido invadido por inteligencias artificiales. Desde la poderosa GPT-4 hasta la irreverente Grok, cada una tiene su estilo, sus talentos… y sus fallos.

Pero ¿cuál es la mejor para ti? Depende de lo que quieras hacer.

Aquí te explico cómo funcionan, para qué sirven, con ejemplos reales y una tabla comparativa al final para que elijas bien.

Logos de IAs


🔵 GPT-4 / GPT-4o (OpenAI)

Fortalezas:

  • Altísima comprensión de lenguaje natural
  • Excelente en redacción, programación, resolución de problemas
  • Multimodal (texto, imagen, voz y audio)

Debilidades:

  • Puede inventar respuestas falsas (alucinaciones)
  • No se puede usar sin conexión
  • No es open source

🧩 Ejemplo real: Startups lo usan como asistente legal para generar contratos simples. En educación, muchos docentes lo usan para crear exámenes y rúbricas.


🟡 Claude 3 (Anthropic)

Fortalezas:

  • Muy ético y seguro: responde con cautela
  • Ideal para textos largos, resúmenes y revisión de contenido
  • Estilo amigable y profesional

Debilidades:

  • Evita temas sensibles
  • No tan potente en programación
  • No corre localmente

🧩 Ejemplo real: Una ONG lo usa para filtrar sesgos en sus comunicados antes de publicarlos.


🟠 Gemini (Google)

Fortalezas:

  • Integración con Gmail, Docs, YouTube
  • Capaz de analizar imágenes y datos visuales
  • Rápido para tareas de productividad

Debilidades:

  • Menos creativo o conversacional
  • No es open source
  • No destaca fuera del ecosistema Google

🧩 Ejemplo real: Un marketer lo usa para resumir correos, generar ideas para presentaciones y organizar tareas en Google Calendar.


🔴 Mistral / Mixtral (Open Source)

Fortalezas:

  • Rápido, ligero y corre offline
  • 100% open source
  • Ideal para desarrolladores que quieren control total

Debilidades:

  • Requiere configuración técnica
  • Menos expresivo en lenguaje natural
  • No es multimodal

🧩 Ejemplo real: Un agricultor digital en Chile lo usa conectado a WhatsApp para consultar stock de su negocio sin pagar suscripciones.


🟣 LLaMA 3 (Meta)

Fortalezas:

  • Excelente base para construir soluciones propias
  • Muy bueno en análisis de datos, modelos financieros y código
  • Usado por universidades y startups

Debilidades:

  • No tiene una app pública fácil de usar
  • Requiere servidores potentes
  • Limitado para conversaciones casuales

🧩 Ejemplo real: Una universidad lo usa para crear un asistente que responde dudas de alumnos sobre los cursos.


🟢 DeepSeek (China)

Fortalezas:

  • Potente en matemáticas, lógica y programación
  • Funciona localmente y es open source
  • Ideal para tareas técnicas y de ciencia

Debilidades:

  • Débil en interacción natural y creatividad
  • Más útil en chino e inglés
  • No es multimodal

🧩 Ejemplo real: Ingenieros lo usan en laboratorios cerrados sin acceso a internet para resolver problemas complejos de programación.


⚫️ Grok (xAI / Elon Musk)

Fortalezas:

  • Integrado con X (Twitter)
  • Tono sarcástico, directo, con humor tipo Musk
  • Acceso en tiempo real a tendencias en X

Debilidades:

  • No funciona fuera de la red social
  • Sesgado por visión ideológica de Musk
  • No sirve para tareas complejas o profesionales

🧩 Ejemplo real: Creadores de contenido lo usan para generar tuits virales, responder trolls o comentar noticias del día.


📊 Tabla Comparativa

IA Creatividad 🎨 Código 👨‍💻 Ética 🔐 Offline 🖥️ Imágenes 🖼️ Humor 😅
GPT-4o ⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐⭐ ⭐⭐
Claude ⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐ ⭐⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐
Gemini ⭐⭐ ⭐⭐ ⭐⭐⭐ ⭐⭐⭐
Mistral ⭐⭐ ⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐
LLaMA ⭐⭐ ⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐
DeepSeek ⭐⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐
Grok ⭐⭐⭐⭐

🎯 ¿Cuál es para ti?

Perfil Recomendación
💼 Profesional ocupado Claude o Gemini
🧑‍💻 Programador técnico DeepSeek o Mistral
🎨 Creativo o marketer GPT-4o
📶 Con poca conexión Mistral o LLaMA
📢 Creador de contenido Grok
🔬 Investigador LLaMA o Claude

🔌 Integración con plataformas: ¿Cuál es más fácil de usar?

GPT-4o (OpenAI)

  • Más fácil de integrar: APIs bien documentadas, SDKs para todos los lenguajes
  • Plataformas: Cursor IDE, VS Code, Notion, Zapier, Slack
  • Ventaja: La comunidad más grande, muchos tutoriales y ejemplos

Claude (Anthropic)

  • Integración media: APIs buenas, pero menos documentación
  • Plataformas: Slack, Notion, algunos editores de código
  • Ventaja: Muy bueno para análisis de documentos largos

Gemini (Google)

  • Integración excelente: Se integra nativamente con todo el ecosistema Google
  • Plataformas: Gmail, Docs, Sheets, Calendar, Chrome
  • Ventaja: Si usas Google Workspace, es la opción más natural

Mistral / LLaMA (Open Source)

  • Integración técnica: Requiere conocimientos de programación
  • Plataformas: Ollama, aplicaciones personalizadas, servidores locales
  • Ventaja: Control total, pero necesitas ser técnico

DeepSeek

  • Integración limitada: Principalmente para desarrolladores
  • Plataformas: Consola, aplicaciones especializadas
  • Ventaja: Potente para tareas técnicas específicas

Grok

  • Integración mínima: Solo funciona en X (Twitter)
  • Plataformas: X/Twitter exclusivamente
  • Ventaja: Si vives en Twitter, está perfectamente integrado

💰 Pricing y tokens: ¿Cuánto cuesta realmente?

¿Cómo funcionan los tokens? Los tokens son unidades de texto que las IAs procesan. Una palabra suele ser 1-2 tokens. Por ejemplo, “Hola mundo” = 2 tokens.

GPT-4o (OpenAI)

  • Pricing: $5 USD/mes (GPT Plus) o $0.03/1M tokens input, $0.06/1M tokens output
  • Límite: 128K tokens por conversación
  • Ventaja: Plan fijo mensual para uso intensivo

Claude 3 (Anthropic)

  • Pricing: $20 USD/mes (Claude Pro) o $0.015/1M tokens input, $0.075/1M tokens output
  • Límite: 200K tokens por conversación
  • Ventaja: Mejor precio por token, pero más caro el plan mensual

Gemini (Google)

  • Pricing: Gratis (con límites) o $0.0025/1M tokens input, $0.01/1M tokens output
  • Límite: 1M tokens por conversación
  • Ventaja: El más barato por token, pero menos potente

Mistral / LLaMA (Open Source)

  • Pricing: Gratis (corriendo localmente)
  • Límite: Depende de tu hardware
  • Ventaja: Sin costos recurrentes, pero necesitas hardware potente

DeepSeek

  • Pricing: Gratis (con límites) o $0.0014/1M tokens
  • Límite: 128K tokens por conversación
  • Ventaja: Muy barato, ideal para tareas técnicas

Grok

  • Pricing: $16 USD/mes (X Premium+)
  • Límite: Sin límite claro
  • Ventaja: Incluye acceso completo a X/Twitter

💭 Mi experiencia personal

En lo personal, aún sigo explorando las IAs. Por el momento solo uso GPT, desde mi punto de vista es la más completa… además que se integra muy bien con Cursor IDE.

He probado algunas otras, pero GPT sigue siendo mi herramienta principal. Claude me ha salvado cuando necesito revisar textos largos o sensibles, y Mistral me voló la cabeza cuando lo probé corriendo localmente en mi computador.

Y Grok… bueno, es divertido, pero no lo usaría para nada serio.


🤔 Reflexiones sobre el futuro

Esta diversidad de IAs nos muestra algo importante: no hay una solución única. Cada una tiene su nicho, su personalidad, sus fortalezas.

Y eso es bueno. Significa que podemos elegir la herramienta adecuada para cada tarea, en lugar de depender de una sola IA para todo.

Pero también me hace pensar en el futuro. ¿Qué pasará cuando estas IAs se vuelvan aún más potentes? ¿Seguiremos teniendo esta diversidad, o una dominará sobre las demás?


🚀 ¿Y ahora qué?

Mi recomendación: prueba varias. No te cases con una sola. Cada IA tiene algo único que ofrecer, y la mejor manera de aprovecharlas es conocer sus fortalezas y debilidades.

Y recuerda: estas herramientas están aquí para ayudarnos, no para reemplazarnos. Úsalas con sabiduría, con ética, y siempre mantén tu criterio humano.


Reflexión final

La revolución de la IA no se trata de elegir el modelo más potente, sino de entender cómo cada uno puede mejorar tu vida y tu trabajo.

Al final del día, la mejor IA es la que te hace más humano, no menos.


💬 ¿Y tú, con cuál trabajas o juegas más?

Déjame tu experiencia en los comentarios. ¿Te ha sorprendido alguna? ¿Cuál crees que va a dominar en 2026?

🔁 Comparte esto con alguien que aún cree que “todas las IA son iguales”.

✍️ Claudio from ViaMind “Atrévete a imaginar, crear y transformar.”


Enlaces recomendados sobre temas similares y fascinantes:

Te comparto algunos artículos y recursos recomendados si quieres saber más sobre las diferentes IAs:

Guía de inteligencia artificial: principales modelos IA – Xataka Basics Comparativa actualizada de los principales modelos de IA disponibles (GPT, Gemini, Claude, Grok, etc.) con sus puntos fuertes y débiles. 👉 https://www.xataka.com/basics/guia-inteligencia-artificial-principales-caracteristicas-principales-modelos-ia-puntos-a-favor-comparativa

Las 10 mejores Inteligencias Artificiales (IA) de 2025 – Greentech Ranking y análisis de modelos como ChatGPT 5, Claude AI, MidJourney 6 y Synthesia, ideal para entender qué ofrece cada uno. 👉 https://www.greentecher.com/inteligencia-artificial-2025/

Comparativa de las principales IA para marketing digital – Motorleads 5 plataformas analizadas (ChatGPT, Grok, Perplexity AI, Gemini, Claude, DeepSeek, Copilot), ideal si te interesa el uso en marketing. 👉 https://www.motorleads.co/comparativa-de-las-principales-inteligencias-artificiales-para-marketing-digital

Si tienes otras recomendaciones o quieres conversar sobre estos temas, ¡escríbeme! Me encanta conectar con mentes curiosas.



Suscribirse

Recibe un email mensual con los mejores posts sobre innovación, tecnología y futuro. Sin spam.

* obligatorio

Intuit Mailchimp