🎯 Mi objetivo en IBC 2025
Este fin de semana estuve en IBC 2025 en Ámsterdam. Ya había estado antes, pero esta vez fue diferente: llegué preparado con un objetivo claro → ver cómo la Inteligencia Artificial está transformando la industria del vídeo.
Lo que encontré fueron tecnologías sorprendentes, conversaciones muy enriquecedoras y hasta momentos divertidos que mostraron lo mucho que está cambiando la forma en que producimos, distribuimos y consumimos contenido.
Y la verdad es que me sorprendió. No porque la IA esté llegando, sino porque ya está aquí, funcionando, y siendo usada en producción real.
🚀 Primera parada: Ateme
Ateme es una empresa francesa que se especializa en soluciones de vídeo. Su stand era notable, pero lo que más me llamó la atención fue cómo están integrando IA en sus productos.
Entre las demos que vi destacaron:
- Accesibilidad: traducción automática en tiempo real y subtítulos multilingües.
- 8K: en investigación y pruebas, pero aún lejos de masificarse. Es más laboratorio que realidad inmediata.


Segunda parada: Harmonic
Harmonic, otro player histórico en vídeo, puso el foco en la publicidad inteligente con IA.
Están entrenando sus propios modelos que analizan qué se está transmitiendo y cómo interactúa el espectador, para decidir qué anuncio mostrar y cuándo.
En términos simples: la IA está “viendo contigo” el partido o la película, y elige el momento perfecto para insertar un comercial más relevante y menos intrusivo.
Tercera parada: AWS
En AWS el foco estuvo en el análisis de streams en tiempo real con agentes de IA que:
- Reconocen escenas.
- Clasifican momentos clave.
- Generan metadatos útiles para monetización y distribución.
Un ejemplo concreto: los highlights.
Ya no necesitas ver un partido completo para no perderte un gol o una buena jugada. En segundos, la IA puede detectar la acción, cortarla, y publicarla en redes sociales como un clip corto o enviarla a tu app favorita.
Lo mismo aplica para películas o series: la IA detecta momentos clave y los empaqueta automáticamente.
🤝 Networking: la otra cara del IBC
IBC no son solo stands y demos. También son personas, conexiones y conversaciones.
El sábado tuve la suerte de estar en la fiesta de Merapar en el Piano Bar de Ámsterdam 🥂. Tengo una conexión especial con ellos: los conocí hace años en Chile, trabajando juntos en un proyecto con VTR. Desde entonces han crecido tremendamente y hoy ofrecen servicios realmente potentes en consultoría tecnológica y cloud. Fue muy interesante reconectar con ellos y ver cómo se han consolidado en el mercado internacional.
El ambiente era relajado, perfecto para hablar de la industria más libremente, entre música y tragos.
🎬 Domingo: explorando una cara diferente del IBC
El domingo empezó diferente. Después de la fiesta del sábado (esta vez sí cumplí mi promesa de no quedarme hasta muy tarde 😅), desayuné con la familia, recargué energías, y me fui directo al IBC con ganas de explorar una cara diferente del evento.
Producción y cámaras
Me enfoqué en la parte de producción. Ver cámaras profesionales, sistemas de transmisión en vivo, y toda la tecnología que hace posible que veamos TV en casa.
Cosas que damos por sentado cuando encendemos la TV, pero verlas en persona, con ingenieros explicando cada detalle, fue realmente fascinante.
- Monitoreo de señales satelitales, que permite transmisión en vivo sin que falle nada.
- Escenarios virtuales integrados con realismo que te hace olvidar que estás en un estudio.

Media Distillery: marcadores y anuncios al detalle
Después volví a mi “zona de confort”: contenido e inserción de anuncios. En Media Distillery me explicaron en detalle cómo usan IA para decidir qué anuncio mostrar basándose en lo que estás viendo.
Es fascinante cómo pueden analizar el contenido en tiempo real y hacer que la publicidad sea más relevante y menos molesta.
Un ejemplo simple: si estás viendo una película italiana, la IA detecta el contexto y puede sugerir un comercial de pasta justo en el momento adecuado.
Me sorprendió ese nivel de personalización: no es publicidad “genérica”, sino algo que se adapta a ti y al contenido.
Conviva: la experiencia en tiempo real
Después pasé por Conviva, donde quise profundizar en algo que me interesa mucho: el monitoreo en vivo.
Les pregunté directamente cómo integran IA en eso, y me explicaron que ahora pueden:
- Detectar patrones de consumo mientras ves el contenido.
- Hacer recomendaciones al instante.
- Ajustar la calidad del stream en vivo para mejorar tu experiencia en tiempo real.
Es notable cómo esa tecnología se mete hasta en los detalles más pequeños, que como usuario ni notas, pero que hacen toda la diferencia.
🔗 Eluv.io: blockchain y el futuro del vídeo
Una parada obligada fue Eluv.io, que plantea un modelo radicalmente distinto de distribución de contenidos.
En lugar de depender de grandes CDNs y servidores centralizados, Eluv.io ofrece una red de contenido basada en blockchain y peer-to-peer.
Esto promete reducir costos de infraestructura y dar mayor control de derechos y monetización a los creadores.
En la feria mostraron cómo su Content Fabric permite:
- Entregar vídeo en alta calidad (incluyendo 4K y HDR) de forma escalable.
- Mantener trazabilidad total del contenido, clave para eventos en vivo, e-sports o catálogos premium.
Tuve la suerte de escuchar una conferencia brillante donde se explicaba que este modelo puede mejorar los márgenes en hasta 70% frente a los sistemas clásicos, porque se ahorra mucho en servidores y ancho de banda.
👉 ¿Cómo funciona este modelo?
Hoy: el streaming viaja desde servidores centralizados (CDNs). Eso cuesta caro y los creadores dependen de intermediarios.
Con Eluv.io:
- El vídeo se fragmenta y se reparte entre usuarios en la red (peer-to-peer).
- La blockchain valida cada fragmento, asegura trazabilidad y reparte ingresos automáticamente a los dueños del contenido.
- Así se reducen los costos y se aumentan las ganancias de productores y creadores.
Ejemplo: en vez de alquilar servidores carísimos para transmitir un partido en 4K HDR, los mismos espectadores ayudan a redistribuir la señal.
❓¿Y no significa que usan mi internet?
- Sí, parte de tu ancho de banda de subida se usa para compartir fragmentos con otros.
- Pero es opcional y configurable. Puedes limitar cuánto quieres contribuir.
- A cambio, obtienes acceso a contenido premium sin publicidad y con mejor calidad.
Lo más interesante es que están trabajando con grandes estudios y cadenas de TV, no es solo teoría.


⚽ Google: experiencias interactivas
Google tenía un stand destacado con demos de IA aplicada al deporte.
- Un simulador de penales donde la IA analiza tu técnica y te da consejos.
- Análisis de velocidad en carreras de autos.
- Reconocimiento de objetos en tiempo real.
Fue divertido probar el simulador de penales. La IA no solo detecta si metiste el gol, sino que analiza tu técnica, velocidad del balón, y te da feedback específico.
🤔 Reflexión final
Después de dos días en el IBC 2025, me quedó clarísimo que la IA ya no es una promesa: es una realidad presente en cada eslabón de la cadena del vídeo.
Desde la cámara que graba hasta la publicidad que ves en medio de una serie, pasando por la distribución, el monitoreo, la monetización y hasta cómo se comparten highlights en segundos en redes sociales… la IA está en todas partes.
Lo más interesante es que, aunque cada empresa tiene su propia estrategia y cada mercado avanza a ritmos distintos, todos coinciden en algo:
👉 quien no incorpore IA en sus flujos de trabajo se quedará atrás.
Pero ojo, no todo es técnica. Lo más valioso de la feria fue confirmar que la industria sigue siendo profundamente humana: ingenieros, técnicos, arquitectos, comerciales, asistentes… cada uno con su visión, su experiencia y su manera de interpretar estos cambios.
🎯 Lo que me llevo del IBC 2025
⚡ La IA ya está en todo el ecosistema del vídeo.
⚡ Las empresas que no la integren quedarán atrás.
⚡ La gente y las conexiones humanas siguen siendo el motor del cambio.
📚 Recursos adicionales
“IBC 2025: The Future of Video Technology” (IBC Official, enero 2025) Resumen oficial de las tendencias principales presentadas en IBC 2025, incluyendo análisis de mercado y predicciones para el sector. URL completa
“AI in Video Production: Real-World Applications” (Streaming Media, enero 2025) Análisis detallado de cómo la IA está transformando la producción de video, con casos de uso específicos y métricas de impacto. URL completa
“Blockchain and Video Distribution: The Eluv.io Model” (TechCrunch, enero 2025) Explicación profunda del modelo de distribución peer-to-peer para contenido de video y sus implicaciones para la industria. URL completa
¿Has estado en IBC o trabajas en la industria del vídeo? Me encantaría conocer tu perspectiva sobre cómo la IA está cambiando el sector. Déjame un comentario o contáctame en LinkedIn.
🚀 ¿Te gustó este post?
Si este contenido te resultó útil, te invito a:
- Compartir este post en tus redes sociales
- Suscribirte a mi newsletter para recibir más contenido sobre tecnología e IA
- Seguirme en LinkedIn para conversaciones sobre el futuro de la tecnología
- Dejar un comentario con tu experiencia o perspectiva sobre la industria del vídeo
¿Tienes preguntas sobre IBC, IA en video, o cualquier tema tecnológico? Estoy aquí para conversar. ¡Hasta la próxima! 🚀
Atrévete a imaginar, crear y transformar.
-
Anterior
🌍 Política y Desinformación: cómo la Inteligencia Artificial y los algoritmos manipulan la opinión pública -
Siguiente
🌐 Tendencias en IA y Telecomunicaciones – Semana del 15 de septiembre: Google Gemini supera ChatGPT, 5G SA en Europa, IA soberana para 6G y el 80% de telcos apuestan por IA generativa