👋 Hola, soy Claudio, y hoy quiero compartirte cómo la IA se ha convertido en mi copiloto diario.
Vivo con varios asistentes virtuales. Están en mi teléfono, notebook y, sobre todo, en mi flujo mental.
💼 1. En el Trabajo: Productividad Aumentada
Como Technical Project Manager y Product Technical Lead, trabajo en proyectos donde desplegamos infraestructura compleja de video —transcodificadores, packagers, servidores, flujos multicast— y donde la coordinación entre equipos es crítica.
Desde que uso IA, mi estilo de trabajo cambió sutil pero profundamente. Aquí algunos ejemplos concretos:
✍️ Redacción y Claridad
Suelo escribir correos como si fueran para mí mismo: con ideas sueltas, tareas, riesgos, responsables, dudas técnicas. Luego, le pido a la IA:
“Mejora la redacción, suena como yo, pero sin cambiar demasiado mis palabras.”
Y como por arte de magia, tengo una versión clara, coherente y lista para enviar. Antes, esto me tomaba 20 minutos. Hoy, 3.
🔧 Soporte Técnico
Hace poco enfrentamos un problema complejo con el tráfico multicast y comportamiento inesperado entre dos packagers en clúster usando infraestructura Cisco. Un reinicio provocaba caída del flujo en ambos nodos.
Con la IA, logré:
- Documentar el comportamiento paso a paso
- Ordenar los logs y capturas de tráfico
- Redactar el análisis para el equipo
- Mejorar el runbook de mitigación
- Proponer un workaround (separar ingest en distintas VLANs para aislar el impacto)
La IA no resolvió el problema, pero me ayudó a pensar, comunicar y ejecutar mejor. Lo técnico sigue siendo nuestro trabajo. La IA es nuestra copiloto.
🚗 2. En Mi Vida Personal: Copiloto de Viajes y Experiencias
Estamos en temporada de vacaciones, y con mi familia planeamos una ruta en auto por Suiza, Francia y Alemania. Después de revisar Airbnb y Booking, recurrí a la IA para todo esto:
- Itinerarios personalizados por día
- Actividades para niños
- Comida típica de cada región
- Estimación de peajes, combustible y permisos (como la vignette suiza)
- Asistencia para comprar trenes en línea sin pagar de más
- Recomendaciones de paradas en la ruta (¡gracias IA por sugerirme Stadtgarten Freiburg!)
Incluso me ayudó a redactar una lista de pendientes antes de salir.
🎵 3. Eventos Épicos: Tomorrowland y Más
Tuve la suerte de asistir a Tomorrowland 2025. Para organizarme:
- Le pedí a la IA un resumen de cada DJ
- Me armó un cronograma de escenarios y horarios
- Me explicó la historia detrás del festival y cada stage
¿Podría haberlo hecho solo? Sí. ¿Hubiera sido tan fluido? No.
📋 4. Organización de Proyectos y Contenidos
En GPT tengo mis proyectos separados:
- NeuraPRO (mi plataforma SaaS)
- ViaMind Journal (donde estás leyendo esto)
- ViaMind Consulting
- Viajes
- Desarrollo web con Cursor IDE
Gracias a esto, mantengo el foco, el contexto, y puedo retomar cualquier tema con un solo prompt. Es como tener múltiples escritorios mentales, ordenados y disponibles.
🎮 5. Gaming con IA: Del Hobby al Conocimiento
Soy gamer desde Age of Empires II. Hoy juego Civilization, LoL, New World…
- Investigo builds óptimas
- Analizo rivales y mecánicas
- Busco materiales y rutas de farmeo
Una IA que te acompaña en tus juegos es como tener un coach 24/7. Y sí, también me ayuda a evitar rage quit 😅.
🛠️ 6. Otros Usos Prácticos
Ventas de propiedades: con IA diseñé una estrategia comercial completa (textos, fotos, plataformas).
Traducciones instantáneas: especialmente útil en Europa, donde pasas de neerlandés a francés a alemán en 200 km.
Aprendizaje constante: si algo me interesa, le pregunto a la IA. Y siempre responde (o al menos lo intenta).
🤔 Reflexión Final
No, la IA no es mágica. Ni omnisciente. Ni infalible. Pero sí es un acelerador brutal de productividad, aprendizaje y creatividad.
Cada semana aparecen nuevas funciones. Y el ritmo es vertiginoso. En dos años, quizá tengan cuerpo y voz. Quizá discutamos con ellas sobre filosofía o arquitectura. Quizá compartan decisiones clave en nuestras vidas.
Pero mientras eso ocurre, el consejo es simple:
Si no puedes contra ellas, úneteles. Pero hazlo con criterio, propósito y curiosidad.
💬 ¿Qué Opinas Tú?
¿Ya usas IA en tu día a día? ¿En qué áreas te ha ayudado más? ¿Qué te preocupa o te emociona de esta revolución?
🧠 Déjamelo saber en los comentarios o comparte este artículo con alguien que debería leer esto antes de que sea demasiado tarde.
✍️ Claudio from ViaMind
“Atrévete a imaginar, crear y transformar.”
Enlaces recomendados sobre temas similares y fascinantes:
Te comparto algunos artículos y recursos recomendados si quieres saber más sobre IA en productividad y vida diaria:
-
Cómo utilizar la IA en el lugar de trabajo para aumentar la productividad (ClickUp)
Guía práctica sobre cómo implementar herramientas de IA en el entorno laboral para mejorar eficiencia y resultados. -
Inteligencia artificial: qué aporta y qué cambia en el mundo del trabajo (Inter‑American Development Bank)
Análisis profundo del impacto de la IA en el mercado laboral y las transformaciones que está generando. -
Las 39 Herramientas de Inteligencia Artificial que transformarán tu flujo de trabajo (DreamHost blog)
Lista completa de herramientas de IA accesibles en español para optimizar el trabajo diario y la gestión de proyectos.
Si tienes otras recomendaciones o quieres conversar sobre estos temas, ¡escríbeme! Me encanta conectar con mentes curiosas.
-
Anterior
🎥 La IA Está Reinventando el Video: Del Cable a los Algoritmos -
Siguiente
📺 Entre Cables, Bits y Pantallas: Así Es Mi Mundo en el Vídeo